In amor desamor literatura poema reflexión solitario

Escala de grises

El día gris
que subimos a la colina,
aquella melodía
que acompañó nuestro adiós.

Los acordes suaves de piano
fueron las palabras que no se dijeron,
y una brisa suave
la despedida que ninguno esperó.

Una foto en blanco y negro,
de un recuerdo en escala de grises,
es lo único que se recuerda
de aquel día hoy lejano.

Te alejaste de mi como las hojas,
las que son barridas por el viento
que sopla en ese otoño
que hoy refresca las calles.

-Abraham-

Read More

Share Tweet Pin It +1

0 Comments

In amor minicuento relato rincón del pensamiento solitario

Polvo de estrellas

Cuando oigas una voz que resuena en lo profundo, recuerda, levanta al cielo la cabeza y verás dos estrellas muy cercanas. Quedan recuerdos tuyos a este lado del rio, pese a que se hagan difusos cuando está cayendo la noche y no pueda verte noto todavía tu presencia en mi interior, mi corazón suspira, acompasado por el brillo de las estrellas. Y, aunque se disuelvan en una oscuridad sin fin, tú, estarás siempre presente. Canto, todas las noches extiendo al cielo mi mano y canto, una plegaria esperando que la escuches. Canto para pensar en ti, canto, canto para no olvidarte. Se que entre las estrellas del firmamento que puedo ver desde mi ventana estas tú, no perderé tu recuerdo hasta que este rezo se quede sin voz y pueda reunirme de nuevo contigo. Por favor, si me escuchas devuélveme en destellos el calor de nuestros años juntos. Las cuatro estaciones en su eterno baile me recuerdan, como un soplo de esperanza, que pronto, pronto volveré a sentir tu tacto, tus manos suaves como los pétalos de las flores de primavera volverán a acariciarme. Mientras tanto, superare las noches vacías del año, en las que ya no estás a mi lado. En una canción para hilar los diamantes desperdigados por el manto nocturno esperó que mi voz te alcance. Recuerdos de aquella distante juventud me alegran, pero también desaparecen, el único que perdura es el de tu último día. La sonrisa que, antes de cruzar el rio, mandaste como despedida hace que mis lágrimas afloren aún hoy. Tu hermosa cara, mi amado, fría como un tempano de hielo, reflejaba la serenidad más sincera que haya podido ver, parecías un ángel durmiente, pero tu corazón ya había dejado de sonar. Te convertiste en una brillante estrella tras cruzar el río, y ahora, mi plegaria por fin me despide de un viaje pasajero. Mi querido príncipe, nos reuniremos. Y cuando me vea vistiendo con el polvo de oro y diamantes espero que salgas a mi encuentro. Las lágrimas que ahora salen de mis ojos son de alegría, pues en sentada en esta barca tirada por golondrinas voy camino del lugar donde aguardas. Como una alegre sinfonía mi espíritu que se eleva cada vez mas brilla, eclipsa a la luna por un instante para poder transformarse en la estrella que ahora está tan cerca tuya y tú, con las manos extendidas y aquella misma sonrisa en los labios me dijiste “Te estaba esperando”. Si escuchas mi voz recuerda que, en las noches de verano en las que las estrellas caen, marchan hacia un distante sueño y, hasta el día que se hagan cenizas juntos les alcanzará la emotiva canción y estas efímeras estrellas brillarán con más fuerza para sumirse en un sueño eterno. Hacía frio aquel día, el río inquieto se mecía con el viento de octubre, y tú, acompañaste al viento en su procesión y cruzaste. */ Dibujo mio:)/*

Read More

Share Tweet Pin It +1

0 Comments

In libros literatura opinión reseñas

Reseña: Un Hijo, Alejandro Palomas.

Es un libro que suele generar una opinión común, es triste, hay muchos en los que los protagonistas son niños y parecen adultos a la hora de hablar, en este, Alejandro Palomas consigue que parezca realmente un niño pequeño el que cuenta la historia. Empiezas a leer vas desenvolviendo diferentes ideas con lo que puede pasar, y a medida que avanza vas despejando las incógnitas. Es un libro que hace que, a medida que avanza la historia tú en tu cabeza vayas montándote la película. Los personajes van desenvolviéndose durante toda la narración. Un niño pequeño que echa de menos a su madre, un padre que parece rechazar a su hijo, Mary Poppins y podría decirse que dos historias que se desenvuelven de forma paralela hacen que con este libro tu corazón se encoja. Es una historia que engancha desde un primer momento. Reseña también para el IES Xoán Montes

Read More

Share Tweet Pin It +1

0 Comments

In curiosidades información nota informativa opinión reflexión rincón del pensamiento vida y cultura

El poder de una buena idea

Tener ideas es algo innato, todos tenemos ideas, pero tenemos un problema.

Las ideas, como buenas amigas que son, aparecen el el peor momento, que suele ser cuando no tenemos algo donde apuntarla y, repito, como buena amiga que es, se va justo cuando ya tenemos a mano papel y lápiz.

Pero hay veces, momentos muy extraños, en los que las ideas se muestran amables, una cosa que pasa una vez cada milenio, cuando se alinean los planetas. En este momento las ideas no se marchan, de hecho dejan que se realicen.

Todos tenemos ideas, nos guste o no, y si hace falta (recomendación personal) os lleváis a todos lados boli, libreta, grabadora, camara... lo que sea para que podais atar a la idea de pies y manos para que no salga volando.

Aquí un video de Estudio Katastrófico para que veais una conmovedora historia.

Read More

Share Tweet Pin It +1

0 Comments

In amor literatura minicuento relato

Una pequeña historia de amor. ¡Feliz día de los enamorados!

No existe cosa más bonita que el amor, esa unión que tienen dos personas y que las hace inseparables, es algo único. Desde los amores trágicos como Romeo y Julieta o Príamo y Tisbe hasta pasar por el canon actual de un amor perfecto como el de todas esas novelas juveniles y no tan juveniles, el amor es una fuente inestimable de ideas, pero no es tan buena idea enamorarse de una musa.

 Hace ya un tiempo, se conoció a un joven escritor que conseguía, con sus hermosas palabras, se llenasen los corazones de aquellos que leían sus obras. Este personaje ahora ha sido olvidado por la historia, pero causó mucho revuelo cuando vivía. Desdeñaba el amor de mujeres y hombres, solo escribía para complacer a una musa, una invisible diosa protectora de las artes a la que no podía tener, pero le amaba, le profesaba toda su admiración y cariño mediante poemas y cuentos.

Nunca quiso a nadie más. El amor es ciego, puede matarnos por un amor no correspondido o causar tal admiración y devoción por una persona hasta el punto de no poder comer o dormir. En este caso lo que pasó fue que las flechas del angelito llamado Eros acertaron de lleno en su corazón, inflándolo por el amor a un ser invisible, que se mete dentro de la cabeza de los artistas para darles esas ideas de las que surgen los cuadros, canciones e historias más hermosas.

 Clío, era el nombre de dicho espíritu, su nombre aparecía en todos los textos que escribía, como si de un intento de llamar su atención se tratase. No tuvo hijos ni se llegó a casar, murió joven.

Read More

Share Tweet Pin It +1

0 Comments

In amor desamor literatura minicuento mitos relato

Eco y Narciso


Ahora soy el susurro que dobla tus últimas palabras, soy el cruel resultado de la furia de un dios.


Se decía que de mi boca salían las más bellas palabras y ahora no puedo tan siquiera iniciar una conversación pues he sido desprovista de la voz que tanto amaba.


Antes ninfa y ahora una canción sin rostro, maldita por una reina y por las envenenadas flechas de Eros, que promueven en mi un amor no correspondido.


El rechazo del cruel Narciso le valió la muerte, años y años contemplando su imagen sin poder apartar la mirada ni un segundo, castigado también por su soberbia y yo, ingenua y pobre de mí, creí siempre poder salvarle.


Ahora solo soy una voz sin rostro que se lleva el viento.....

Read More

Share Tweet Pin It +1

0 Comments

In curiosidades información nota informativa sociedad vida y cultura world nature

Chile necesita ayuda


Cuando se suba esta noticia seguramente ya todo el mundo lo sepa, yo estoy escribiendo esto a día 02/2/2017, la voy a programar para el lunes, si la escribo hoy es por que este fin de semana o el lunes propio no voy a tener mucho tiempo para escribir.
 El tema del que quiero hablaros el día de hoy es simple, los numerosos incendios forestales que han azotado el país de Chile durante el último mes, ha afectado dejando gente sin casa y fallecidos, se cree que la causa de los incendios ha sido debida a la mano humana, pero todavía no se sabe a ciencia cierta.
Muchos países han enviado ayuda para combatir este fuego que afecta a la columna vertebral de América del Sur. Esta imagen representa las zonas afectadas por el incendio el día 25 de enero.

Este no es un post de crítica, es más bien una nota informativa, solo quería que supierais esto.

Read More

Share Tweet Pin It +1

0 Comments

Advertisement

Popular Posts

Vistas de página en total

counter

gadgets contador de visitas
Con la tecnología de Blogger.